Desfile Dior Homme Pre-Fall 2019
30 de noviembre de 2018 - Tokio - 20:00 h (GMT+9)
Un nuevo escenario. Inmerso en la tradición y mirando constantemente hacia el futuro, la paradoja del Japón contemporáneo refleja la identidad de una Maison de Alta Costura en el siglo XXI y su inherente interacción de reverencia y revolución. El país conforma el escenario ideal para el segundo desfile masculino del director creativo Kim Jones para la colección Pre-Fall 2019 de Dior. Por primera vez, la Maison presenta una colección de ropa masculina en la metrópolis de Tokio.
La Maison Dior cuenta con una dilatada y significativa historia en Japón. Christian Dior quedó fascinado por el país tras observar su manera de vestir y empleó dicha percepción para inspirarse y concebir su propio trabajo. Por lo general, sus colecciones de Alta Costura presentaban grandes influencias asiáticas, pero especialmente procedentes del país nipón. Anchas fajas adornadas y anudadas como si de un obi se tratara, prendas sutilmente cruzadas y que abrazan suavemente el cuerpo, la sutil línea de un hombro sin costuras... Estos delicados aspectos inspirados en un kimono, el traje tradicional japonés, están presentes en las colecciones de Christian Dior y se reinterpretan a lo largo de su carrera.
Kim Jones, que se suma a esta atemporal visión del estilo Dior, se vale de esta realidad extremadamente moderna de la actual cultura japonesa. Se decanta por explorar la actualidad moderna en vez de las históricas leyendas niponas, haciendo referencia tanto a la tradición nacional como a la concepción de su futuro. La colección es una simbiosis de lo tradicional y lo novedoso, que combina el saber hacer de la Alta Costura con la tecnología de vanguardia para dar origen a un inédito híbrido.
La sastrería, simplificada y funcional, se inspira en los uniformes, pero evitando la uniformidad. En ella, destaca un trío de elementos básicos del universo Dior, como el tweed con diseño pata de gallo, el color rosa y el estampado de pantera, todos ellos reinterpretados y retrabajados. El estampado de pantera se presenta en colores acuarela, el tweed con diseño pata de gallo se ha tejido concienzudamente para ofrecer un aspecto envejecido y desgastado, evocando así un legado hipotético, y el característico color rosa de Dior se intensifica hasta alcanzar el tono rosa sakura de los cerezos en flor de Japón, que combina con toda una paleta de grises perla, sinónimo del estilo Dior.
Kim Jones continúa con su constante búsqueda de inspiración en la vida del mismísimo Christian Dior, lo que refleja el protagonismo que esta adquiere en el eterno atractivo de la Alta Costura. Una corbata de seda, lucida por Monsieur Dior y caracterizada por su abstracto motivo de flores cuadrilóbulas, conforma la arquitectura de un nuevo estampado. El saber hacer de la Alta Costura, que forma parte integral de la identidad de la Maison, se traduce en tratamientos que combinan magistralmente las pieles y el encaje. Del mismo modo, se reinterpreta el cierre en diagonal de la chaqueta masculina Tailleur Oblique de Dior y se exporta a abrigos y otras prendas de punto. Al igual que los diseños de Monsieur Dior, esta colección analiza una conversación entre las tradiciones occidentales de sastrería y el kimono japonés, envolviendo sensualmente el cuerpo con las prendas.
Lo antiguo y lo moderno van de la mano. Los tejidos se tratan con una técnica de metalización tecnológicamente avanzada, aplicada a la totalidad de la prenda. Esto da como resultado pieles de pelo y pieles que brillan como un autómata de colores azul y plateado iridiscentes, mientras que la piel de becerro con estampado metálico está grabada con láser para otorgarle la elástica fluidez de la seda. Los motivos Cannage de caucho y pieles se cortan con láser y se aplican a los denims.
Los accesorios con referencias a la estética kawaii, muy pequeños o de gran tamaño, se presentan pendidos a modo de charms en las pochettes. La línea de accesorios Street Chic de Dior de 2002, que presenta bolsillos externos que pueden añadirse o retirarse de los bolsos, se reinterpreta. Resulta a la par elegante, utilitaria y funcional, y permite innovar y personalizar un look hasta el infinito, lo que influye en otros aspectos, pues gracias a la reinterpretación de Kim Jones del bolso para hombre Saddle con una miscelánea de variantes, estos diseños pueden ser lucidos de múltiples maneras. Estos accesorios combinan el nailon y las pieles, así como la lona característica de los bolsos Dior Oblique. Los modernistas zapatos se moldean al vacío, presentan punta de goma y se realizan con los mismos tratamientos innovadores de metalización que la ropa, los zapatos de vestir y las combat boots, dado el dinamismo de alto rendimiento de las sneakers.
Inspirado en la emergente carrera de Christian Dior como galerista en la década de 1920, Kim Jones comisaria una nueva colaboración entre la Maison Dior y un artista, intrínsecamente vinculado a la escena cultural japonesa, que redefine los límites. Hajime Sorayama, artista contemporáneo de origen japonés, ha concebido una selección de artículos para la Maison.
Asimismo, Sorayama ha diseñado el decorado del desfile, cuya pieza central es una figura femenina idealizada, un monolito que se hace eco de la constante celebración y deificación de Monsieur Dior de la divina forma femenina. La obra de arte firmada por Sorayama, que presenta sus característicos y futuristas ginoides robóticos de elementos orgánicos junto con follajes de inspiración japonesa, se emplea para adornar una serie de trajes de dos piezas de plata Mylar, material de base de un nuevo encaje bordado, y también una colección de accesorios que combina sus ilustraciones con la lona de los bolsos Dior Oblique en contrastes de color azul medianoche y rosa sakura. Sorayama también ha reinterpretado el logotipo Dior, dando como resultado una fusión de dos firmas, y ha convertido a sus autómatas humanoides y animales en charms y colgantes.
Al margen de su colaboración, el futurismo optimista de la obra de Sorayama inspira toda la colección, en lo referido a la concepción, el enfoque y la creatividad. El brillo de un androide se obtiene gracias a los tejidos brillantes, lamés y de metal puro. La prominencia de la joyería se realza naturalmente: las grandes cadenas de inspiración industrial diseñadas por Yoon Ahn suponen un guiño a la robótica mediante sus tuercas y tornillos, y la insignia Dior de Sorayama se transforma en collares, anillos y broches. Los ejemplos más extremos de metalización difuminan la línea imaginaria dibujada entre los accesorios y las prendas: relucientes gorras de acero creadas por el sombrerero Stephen Jones frente a una nueva interpretación del emblemático bolso Saddle, ahora confeccionado en su totalidad en metal pulido. Un artículo de coleccionista de edición limitada, un minaudière masculino, ejemplo de la moda como obra de arte.
Siluetas
La escenografía
El viernes por la noche en Tokio, en el barrio futurista de Odaiba, en el Telecom Center, se celebró el desfile Pre-Fall 2019 de Kim Jones. Descubra su escenografía.
Créditos foto - Alessandro Garofalo
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() |
Las celebridades
David Beckham, Bella Hadid, Hiroomi Tosaka, Kiko Mizuhara, A$AP Rocky, Kate Moss y muchas otras celebridades lucieron creaciones de la Maison con motivo del desfile Pre-Fall 2019 presentado en Tokio.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Accesorios

Descubra los accesorios imprescindibles de la colección Pre-Fall 2019 de Kim Jones.
Créditos foto - Jackie Nickerson
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
Backstage
Reviva de manera inédita el detrás de bastidores del desfile Pre-Fall 2019 que se realizó en Tokio.
Créditos foto - Motohiko Hasui

![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
Savoir-faire

Los efectos metalizados, tema central de la colección Pre-Fall 2019 concebida por Kim Jones, se encuentran omnipresentes en el vestuario de acentos retrofuturistas. Estas piezas, confeccionadas según un procedimiento de alta tecnología que se realiza en una cámara al vacío para fijar el polvo de metal, evocan la silueta iridiscente de la ginoide, concebida por el artista japonés Hajime Sorayama para el decorado del desfile.
Créditos foto - Sophie Carre
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
Entrevista a Kim Jones
De la pasión de Christian Dior por el Japón a las obras retrofuturistas del artista nipón Hajime Sorayama, Kim Jones habla sobre las inspiraciones de su colección Pre-Fall 2019.
Entrevista a Sorayama
Para el desfile Pre-Fall 2019 de Kim Jones, Hajime Sorayama ha concebido una escultura de espectaculares proporciones inspirada en sus ginoides futuristas, a modo de homenaje a la constante deificación de Christian Dior por la tan apreciada feminidad. Este emblemático artista de arte contemporáneo japonés desvela, en exclusiva, los secretos de la concepción de su obra. Entrevista
Maquillaje
Para el desfile Pre-Fall 2019 que tuvo lugar en Tokio el pasado viernes, Peter Philips, director de Creación e Imagen del maquillaje de la Maison, ha concebido un look natural realzado por accesorios para la piel de inspiración futurista.

![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
Entrevista a Peter Philips
Peter Philips, director de Creación e Imagen del maquillaje Dior, desvela sus inspiraciones y nos habla del look que ha concebido para el desfile Pre-Fall 2019.